• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Pedir Cita
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Pedir Cita

STALKING

admin
junio 8, 2021
Civil

Modalidad de acoso caracterizada por una persecución obsesiva a la que ha sido pareja para convencerla de retomar la relación

Un hombre ha sido condenado a 1 año y 6 meses de prisión, con prohibición de acercarse a menos de mil metros de la víctima, su domicilio o los lugares que frecuente y de comunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento durante 3 años, como autor penalmente responsable de un delito de acoso, contemplado con perspectiva de género.

El condenado, tras mantener una relación sentimental, que finalizó por decisión de ella, movido por la intención de tener el control de los movimientos y costumbres cotidianas de su expareja, le envió más de 500 mensajes de WhatsApp pidiéndole explicaciones, llamándola hasta en 170 ocasiones y pasó reiteradamente por delante de su domicilio y trabajo en distintos momentos del día. También la abordó en alguna ocasión para exigirle hablar de la posibilidad de continuar o retomar su relación sentimental.

Ha sido el Tribunal Supremo, para quien ha resultado evidente que el condenado sometía psicológicamente a su víctima dejándole clara la idea de que no pararía hasta que volviera con él. Justifica su condena señalando que los hechos probados constituyen un acto de stalking, por cuanto:

  • El acusado realiza hasta 84 llamadas de WhatsApp y otras tantas por teléfono en pocos días de manera constante.
  • Su insistencia responde a intentar lograr un contacto que ella rechazaba en todo momento.
  • Pretendía el control de la vida diaria de su expareja.
  • Existió una vigilancia constante concretada en sucesivos intentos de comunicación por vía telefónica y personal y en el control de sus salidas o entradas de su domicilio por el procedimiento de pasar reiteradamente por delante de dichos lugares.
  • Concurren todos los elementos objetivos y subjetivos del delito de acoso en su modalidad agravada, por haber sido la ofendida persona ligada anteriormente al autor por una relación sentimental análoga a la conyugal.
  • El acusado acudía al lugar de trabajo de ella casi cada día, alterando gravemente su vida cotidiana, dejando de ir a trabajar varios días, o permaneciendo en su casa por no salir sola.

Nuestros abogados proporcionan el adecuado asesoramiento y pueden ejercer la defensa de su causa en situaciones como la descrita


acosostalkingWhatsApp

Escriba un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PROCESOS DE FAMILIA
Artículo Anterior
MERCANCÍAS ENTREGADAS FUERA DE PLAZO
Artículo Siguiente

Somos un despacho de abogados con 14 años de experiencia en el sector de abogados en Valencia. Fundado en 2008, en López Martínez Abogados estamos especializados en asuntos penales.

También asesoramos en asuntos familiares, laborales y civiles.

Sobre nosotros
  • Especialidades Jurídicas
  • Nuestros Abogados
  • Blog

Ramas del derecho

  • Derecho penal y tráfico
  • Derecho de familia
  • Derecho laboral
  • Derecho civil y bancario

Otros enlaces

  • Actualidad
  • El despacho
  • Contacto
Facebook Linkedin
Llámanos y cuéntanos tu caso. Sin coste, sin compromiso
963 525 776
651 083 474

© Copyright abogadoenvalencia.net de López Martínez Abogados

  • Política de Privacidad y de Cookies
  • Aviso Legal
  • Home
  • Services
  • About Us
  • Our Team
  • The blog
  • Contact Us
Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter

Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las cookies, el simple acceso supone aceptar y conocer las advertencias legales, así como las condiciones contenidas en la presente política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button